
 
 
27 
Journal of the Academy 
Asociación de Universidades del Perú, Lima, Perú. 
ISSN 2707-0301 
Núm. 5. Julio-Diciembre 2021 
http://journalacademy.net/  
 
 
ANÁLISIS DEL GASTO ELECTORAL EN ELECCIÓN 
PARLAMENTARIA 2017 EN CHILE 
 
ANALYSIS OF ELECTORAL SPENDING IN THE 2017 PARLIAMENTARY 
ELECTION IN CHILE 
 
Luis Felipe VERGARA MALDONADO
 
Victoria Libertad ROJAS TAPIA
 
 
Recibido  
Aceptado 
Publicado 
07.01.2021 
25.05.2021 
02.08.2021 
 
RESUMEN: El presente trabajo analiza el gasto en la campaña electoral del parlamento chileno del 
año 2017, luego de la modificación legal que afectó el financiamiento de las mismas. Las campañas 
políticas en Chile hasta el 2016 eran una situación desconocida en lo que ha gastos se refiere; ante ello, 
y luego de una serie de escándalos por el financiamiento ilegal de campañas, es que el sistema electoral 
chileno  fue  profundamente  reformado.  La  metodología  utilizada  fue  explicativa  y  descriptiva;  se 
efectuaron análisis sobre datos de gastos electorales de los candidatos y las candidatas a diputados en 
las Elecciones de 2017. Al analizarlos, se observa que, quienes obtuvieron un escaño en la Cámara Baja, 
gastaron cuatro veces más que aquellos que no lograron un cupo; sin embargo, el gasto se destinó 
porcentualmente en los mismos ítems, siendo propaganda y equipo de campaña electoral los de mayor 
participación. Por otro lado, los incumbentes gastan cuatro veces más que aquellos que se presentan 
como desafiantes y las mujeres hacen campañas más austeras que los hombres. Otro elemento relevante 
es que tanto las  redes sociales, como la  propaganda representan un porcentaje bastante inferior al 
esperado. 
 
Palabras clave: Campaña Política, Gasto Electoral, Financiamiento, Incumbentes, Cuota de Género. 
 
 
ABSTRACT: This paper analyzes the spending in the electoral campaign of the Chilean Parliament in 
2017, after the legal modification that affected their financing. Political campaigns in Chile until 2016 
were an unknown matter in terms of spending; faced with this, and after a series of scandals over illegal 
campaign  financing;  the  electoral  system  was  profoundly  reformed.  The  methodology  used  was 
explanatory and descriptive; analyzes were carried out on electoral spending data of the candidates for 
deputy in the 2017 elections. When analyzed, it is observed that those who obtained a seat in the Lower 
House, spent four times more than those who did not achieve a place; however, the expenditure was 
allocated as a percentage to the same items, with propaganda and electoral campaign equipment being 
those  with  the  highest  participation.  On  the  other  hand,  incumbents  spend  four  times  more  than 
challengers, and women campaign more austere than men. Another relevant element is that both social 
networks and advertising represent a much lower percentage than expected. 
 
Keywords: Political Campaign, Electoral Spending, Funding, Incumbents, Gender Quota. 
 
 Doctor en comunicación. Universidad Andrés Bello - Facultad de Economía y Negocios e Instituto Salud Pública UNAB. 
Santiago, Chile. Email: luis.vergata@unab.cl ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9078-0359  
 Magíster en Dirección y Asuntos Públicos. Universidad Central de Chile. Santiago, Chile. Email: 
victoria.rojas.tapia@gmail.com. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6005-6415