Evaluation of the teaching performance and life skills of secondary school students at the Private Educational Institution PAMER, Los Olivos - Lima Norte, 2017
DOI:
https://doi.org/10.47058/joa3.12Keywords:
Assessment, teacher performance, skills, studentsAbstract
The present investigation tries to determine the influence that exists between the evaluation of the educational performance and the abilities for the life in the students of the secondary level of the Private Educational Institution PAMER Los Olivos - Lima North, 2017. Based on the review of the literature There are three dimensions for the independent variable Teaching strategies, Pedagogical abilities, Responsibility of labor functions. For the dependent variable, 3 dimensions are established, social, cognitive and emotional skills. It is an investigation of Focus: Quantitative of basic type, of Descriptive-causal Level. Design: non-experimental cross-section. For the data collection, a questionnaire was used to managers and students.For the contracting of hypotheses the correlation of R-Spearman between the variables was used, the results indicate that evaluation of teacher performance significantly influences life skills in students of the secondary level of the Private Educational Institution PAMER Los Olivos - Lima Norte, 2017 and the correlation is significant and reaches a level of 0.783 that corresponds to a moderate positive correlation level.
Downloads
References
Ávalos, H. (2015). Programa Habilidades Para La Vida En La Comuna De Pudahuel: Revisión Desde La Práctica Profesional. Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Sociales.
Bravo, A., Martínez Ruíz, V. y Mantilla, L. (2003). Habilidades para la vida: Una propuesta educativa para convivir mejor. Bogotá: FYA de Colombia.
Cerda, H. (2003). La nueva evaluación educativa. Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio
Choque, R. (2007). Eficacia del programa educativo de habilidades para la vida en adolescentes de una institución educativa del distrito de Huancavelica, 2006 (Tesis de Maestría). Universidad Peruana Cayetano Heredia: Escuela de Postgrado Víctor Alzamora Castro, Lima.
García, J. (2007). Relación entre la Ejecución Curricular y el Desempeño Docente, según los estudiantes de la Facultad de educación de la Universidad Nacional Federico Villarreal (Tesis de Maestría). Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima.
Hernández, S., Fernández, A. y Baptista, A. (2014). Metodología de la Investigación. México: Editorial Mc Graw Hill.
Mangrulkar, L., Vince, C. y Posner, M. (2001). Enfoque de habilidades para la vida para un desarrollo saludable de niños y adolescentes. Washington: Organización Panamericana de la Salud.
Marcano, L. (2006). Modelo de evaluación del desempeño profesional docente República de Cuba. Comisión Nacional de Grados Científicos (Tesis de Doctorado). Universidad Pedagógica Félix Varela, La Habana.
Mateo, J. (1998). La evaluación educativa. En Enciclopedia General de la Educación. Barcelona: Océano.
Mateo, J. (2000). La evaluación educativa, su práctica y otras metáforas. Barcelona: Ed. Horsori.
Mejía, E. (2005). Metodología de la Investigación Científica. Lima: Centro de Producción Editorial e Imprenta de la UNMSM.
Mejia, E. (2005). Técnicas e instrumentos de investigación científica. Lima: Centro de Producción Editorial e Imprenta de la UNMSM.
Ministerio de Educación. (2007). Sistema de Evaluación de Desempeño Docente Programa de educación en áreas rurales PEAR. Lima: MED, Gestión pedagógica.
Montenegro, I. (2003). Evaluación del desempeño docente. Santa Fe de Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.
OMS (1993). Habilidades para la Vida en las Escuelas. Ginebra: División de salud mental - OMS.
Preciado, S. (2014). Fortalecimiento de habilidades para la vida como factores psicosociales en la educación para la resiliencia. (Tesis de Licenciatura). Universidad Nacional abierta y a distancia –UNAD. Escuela de ciencias sociales, artes y humanidades programa de psicología, Sogamoso.
Tafur, R. (1995). La Tesis Universitaria. La tesis doctoral, la tesis de maestría, el informe y la monografía. Lima: Editorial Mantaro.
Valdés, H. (2000). Evaluación del Desempeño Docente. Ponencia presentada en el Encuentro Iberoamericano sobre Evaluación del Desempeño Docente, Ciudad de México, México.
Villa, Aurelio y otros autores (1995). Perspectivas y problemas de la función docente. Editorial Narcea, Madrid, España.
Downloads
Published
Issue
Section
License

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License.